Audio libro Juan Perez Jolote Ricardo Pozas Arciniega
- Publicación: Enero 23, 2019
- Modificación: Agosto 5, 2020
-
- Amealco De Bonfil, Amealco, Mexico
Basada en la obra de Ricardo Pozas Arciniega y realizada por La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI). Publica Juan Pérez jolote con 15 capítulos de 25 minutos aproximados cada uno.
Adaptación radiofónica: Edmundo Zepeda. Realización: Heberto Pérez. Musicalización: Elia Fuente. Controles técnicos: Guadalupe Rojas. Coordinación: Carlos Romo. Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas.
Ricardo Pozas Arciniega
Nació en Amealco el 4 de mayo de 1912; sus padres fueron Don Eduardo Pozas y Doña Isabel Arciniega. Su padre fue maestro de educación Primaria. Ricardo empezó como maestro empírico, después estudió la Normal Rural en San Juan del Río, Querétaro e inició su trabajo como docente en Vizarrón de Montes, Querétaro y más tarde en la comunidad de San Sebastián de las Barrancas.
En 1929 se trasladó a México, donde enseñó en una Primaria para trabajadores; luego trabajó en Zamora. En 1938 regresó a México como profesor de Historia en Secundaria y laboratorista en la Escuela Nacional de Maestros. En 1940 ingresó a la Escuela Nacional de Antropología e Historia; ahí se inició en investigaciones y prácticas antropológicas. En 1948 publicó su obra literaria más importante “Juan Pérez Jolote” Juan Pérez Jolote: biografía de un tzotzil.






Información útil
- Evita fraudes actuando localmente o pagando con PayPal
- No pagues nunca con Western Union, Moneygram u otros servicios de pago anónimos.
- No compres ni vendas fuera de tu país. No aceptes cheques de fuera de tu país
- Este sitio no está involucrado en las transacciones y no gestiona los pagos ni las entregas. No garantiza las transacciones, no provee servicios de depósito y no ofrece "protección al comprador" o "certificación del vendedor"